- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3706
Hoy se lanza una campaña para premiar la aportación del código abierto a la humanidad con el Príncipe de Asturias
¿Qué tienen que ver la Bolsa de Londres, Google y las centralitas telefónicas que se montaron tras el terremoto de Haití? Ninguna de ellas funcionaría sin software libre. Esa universalidad es una de las razones por las que la Fundación de los Premios Príncipe de Asturias estudiará la candidatura, que se lanza hoy, para otorgar el premio a la Cooperación Internacional a la comunidad del software libre.
También llamado GNU/Linux, código de fuentes abiertas o free software, el software libre se diferencia del propietario en que el código de los programas es abierto. Frente a lo que ocurre con el Windows de Microsoft, o los sistemas de Apple, los programadores pueden leer y revisar cada línea con la que se hizo el software. Su licencia también permite que cualquiera lo mejore e, incluso, haga su propia versión y monte su negocio con ella. A día de hoy, dos tercios de la infraestructura de toda internet dependen de servidores Apache, un sistema abierto. Tampoco habría sido posible la Wikipedia, con más de 1.260.000 editores, o la propia industria de Hollywood, que confía el 95% de sus servidores a GNU/Linux.
También llamado GNU/Linux, código de fuentes abiertas o free software, el software libre se diferencia del propietario en que el código de los programas es abierto. Frente a lo que ocurre con el Windows de Microsoft, o los sistemas de Apple, los programadores pueden leer y revisar cada línea con la que se hizo el software. Su licencia también permite que cualquiera lo mejore e, incluso, haga su propia versión y monte su negocio con ella. A día de hoy, dos tercios de la infraestructura de toda internet dependen de servidores Apache, un sistema abierto. Tampoco habría sido posible la Wikipedia, con más de 1.260.000 editores, o la propia industria de Hollywood, que confía el 95% de sus servidores a GNU/Linux.
Para saber más: Articulo original en Publico.es
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3613
He encontrado este post en un blog gracias a menéame y me ha parecido bastante interesante. Como reza casi al final, está permitido copiar este contenido así que ya ves, es justo lo que estoy haciendo y te invito a que tú también lo hagas, eso sí, cita la fuente original, ¿ok?
La dirección completa del artículo es esta.El artículo original en el que aparece la foto está aquí.
Falso, falso y falso: Guía contra la antipiratería
Lo siento, pero no puedo con esto. Cada vez que los bienpensantes de la propiedad intelectual hablan, me pongo de los nervios. La última ha sido una Guía para Padres y Profesores que ha editado Promusicae, la SGAE y la FAP para adoctrinar a nuestros hijos (aunque ellos lo llaman "proteger de los peligros de Internet"). A mis hijos ya los tengo bien entrenados, pero ¿qué pasa con los demás? Así que aquí va este manual rápido para entender las cosas. He aquí algunas preguntas y respuestas de la Guía, y mi contrarrespuesta entre [corchetes].
Pregunta: ¿Puedo copiar o ripear música, películas, programas de TV o videos desde un CD o DVD a mi ordenador o a un reproductor multimedia?
Respuesta: En cuanto a la música, normalmente se puede hacer una copia digital de un CD que te pertenezca para uso personal gracias al derecho de copia privada, aunque técnicamente es preciso el permiso de los creadores.
- Detalles
- Escrito por: Cenicienta
- Categoría: Blog de Cenicienta
- Visitas: 6032
Hola:
Es mi primera entrada en este blog y me gustaría compartir con todos vosotros un artículo que habla sobre los problemas de salud que puede causar el glifosato, o como lo conocemos mejor Roundup, el herbicida de Monsanto.
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 3428
"La Cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones , busca incansablemente nuevas significaciones y crea obras que lo trasciendan". Unesco, 1982
El término actual de la Cultura designa el conjunto total de las prácticas humanas, a saber: económicas, políticas, científicas, jurídicas, religiosas, etc.
Todo esto tiene un fin. Cuando un pueblo, un conjunto de personas que forman parte de una región o un país, cuando ese pueblo deja de lado su cultura, le está dando la espalda a su historia. Tenemos la obligación de mantener, cuidar y ampliar un legado de siglos, con los que hemos ido creciendo como personas civilizadas y educadas.
Desafortunadamente nuestro pueblo es pequeño en cuanto a historia monumental, pero su trayectoria vivida como población, como municipio es extraordinaria, y es esa historia y esa cultura la que tenemos que fomentar, ya no solo por nosotros y nuestros hijos, sino por las generaciones que están por venir.
Hay mucho trabajo por hacer, cada idea, opinión, proyecto, cada iniciativa es válida y viable si con nuestro empeño, con nuestro esfuerzo y sobre todo con nuestras ganas de conseguir que la Cultura siga viva.
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3305
El discurso del método
... Y no me precio tampoco de ser el primer inventor de ninguna de ellas, sino solamente de no haberlas admitido, ni porque las dijeran otros, ni porque no las dijeran, sino sólo porque la razón me convenció de su verdad...
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 2801
Cuando entro en el Llano por el Boquete de Zafarraya, dejando atrás los pueblos blancos de la Axarquía, me da la bienvenida la luz que enciende la noche, en ese paso natural entre Málaga y Granada.