Este es el emotivo discurso que pronunció Leonard Cohen el día de la entrega del premio Principe de Asturias de las letras 2011. Por su gran contenido humano me ha parecido recomendable transcribirlo aquí, en mi blog. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.
Es un honor estar aquí esta noche, aunque quizá, como el gran maestro Riccardo Muti, no estoy acostumbrado a estar ante un público sin una orquesta detrás. Haré lo que pueda como solista.
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 4099
Hola de nuevo.
En esta ocasión me gustaría reflexionar sobre el uso de los pesticidas que cada campaña son utilizados en el Llano.
Es evidente que la utilización de estos productos es necesaria para conseguir mejores cosechas y mejores productos, pero debemos ser conscientes de que ese uso no es inocuo y puede suponer a la larga una verdadera ruina para todos nosotros, no ya en el aspecto económico, sino en el de la salud, que es infinitamente mucho más importante, bajo mi punto de vista.
- Detalles
- Escrito por: Cenicienta
- Categoría: Blog de Cenicienta
- Visitas: 26558
Y por fin después de muchos años intentandolo, el otro día lo conseguimos. Y es que parece tan difícil que hasta que no lo consigues más bien es un imposible.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 2679
Hoy he decidido usar internet para reirme un rato... y lo he conseguido. ¿Recordáis el programa de los videos de primera?, pues ya no hay que esperar a que los pongan en TV para poder reirse. La verdad es que la red está plagada de videos graciosos y como muestra un botón. Está en inglés, pero creo que no necesita subtítulos...
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 4099
El mundo al revés...
Vivimos en un mundo, en el que cuesta muchísimo romper los estereotipos creados. Las falacias sobre la dificultad del SO GNU/Linux, son un ejemplo.
He instalado Ubuntu en decenas de ordenadores de amigos, cliente y usuarios de mi centro Guadalinfo y tras unas semanas de uso, no quieren ni oir hablar de Windows. ¿Por qué será?. ¿Es que acaso es más difícil de manejar y a la gente le da "morbillo" el pasarse horas y horas sin poder hacer nada, o acaso resulta tan fácil de usar que la gente es productiva y esa productividad le gusta y le anima a seguir haciendo cosas nuevas?.
Los niños en la escuela, necesitan que los profesores les ayuden a descubrir esa productividad, esa nueva forma de trabajar y aprender, pero los maestros necesitan haber sido entrenados antes. Yo tengo la experiencia particular, vivida en mi centro con un grupo de maestros a los que después de unas horas de clase, se les abrieron los ojos de par en par. Las herrramientas de software libre, les proporcionaron (y aprendieron) decenas de recursos muy útiles para su trabajo, sin el handicap del coste de licencias y por supuesto sin los peligros de los virus, el spam, etc...
Pero la cruda realidad nos cuenta que un porcentaje muy alto de maestros siguen usando windows tal vez por desidia, pero a buen seguro porque las primeras experiencias que han tenido con linux han sido desastrosas.
Piensen lo que quieran, pero por favor no podemos permitir que si algún día esos ordenadores llegan a nuestros jóvenes, lo hagan con sistema operativo que no por ser más usado es más fácil o más productivo.
Yo al menos, si mi hija que el año que viene hace quinto curso, recibe uno de ellos, voy a tardar 0, en ponerle un Ubuntu... por estas!!
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3948
La remodelación de la Plaza de España de Zafarraya, ha incluido entre sus actuaciones, la realización en adoquín, del escudo de esta población. Hemos recibido algunas peticiones de vecinos para que expliquemos el significado heráldico del mismo, por lo que reproducimos en forma resumida, el manifiesto redactado por el historiador y periodista, Andrés García Maldonado, que en su día fue encargado por el Ayuntamiento de Zafarraya de proponer las características que dicho escudo, así como la bandera debían tener.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Historias de los usuarios
- Visitas: 7109