Las ciberestafas son fraudes realizados a través de medios digitales, como sms, correos electrónicos, mensajes en redes sociales o sitios web falsos. Los delincuentes cibernéticos utilizan tácticas como el phishing, la ingeniería social o el malware para engañar a las personas, obteniendo datos personales, contraseñas o dinero.
En un giro que roza lo esperpéntico, el Partido Popular, encabezado por su portavoz Miguel Tellado, ha pasado de demonizar cualquier acercamiento a los partidos independentistas a jactarse de sus acuerdos con Junts. Este cambio de 180 grados en su discurso no solo evidencia una falta de coherencia ideológica, sino que también pone de manifiesto la hipocresía de una formación que parece regirse únicamente por el oportunismo político.
En España, hubo dos casos políticos que causaron mucha controversia, pero la forma en que los medios de comunicación los cubrieron fue muy diferente. Uno de los casos involucró a Mariano Rajoy, el expresidente del Gobierno, y el otro a Irene Montero, ministra de Igualdad. Lo curioso es que uno de los casos fue real, mientras que el otro fue un malentendido. Sin embargo, los medios de comunicación trataron ambos casos de manera desigual.